Programa Muévete 2021-22
- Detalles
INSTRUCCIÓN 8/2021, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “¡MUÉVETE!: FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A TRAVÉS DE ESTANCIAS FORMATIVAS” DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2021-2022.
Plazo desde el 27 de octubre al 10 de noviembre para centros observadores
CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES EDUCATIVOS
- Detalles
CREA (Creación de Recursos Educativos Abiertos) proporciona a la comunidad educativa y a los diferentes agentes del sector educativo un banco de recursos educativos abiertos (REA) digitales que atienden a la diversidad de aprendizajes del aula, con metodologías activas, diseño universal para el aprendizaje y con materiales y recursos complementarios que mejoran el rendimiento de los/as alumnos/as.
Fechas: 16 y 23 de noviembre de 2021
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
- Detalles
Trabajar la Robótica en los Centros Educativos permite que los alumnos adquieran las habilidades, conocimientos y metodologías necesarias para que, a medida que su desarrollo madurativo avanza, puedan aprender contenidos más complejos. El Objetivo no es aprender Robótica, si no Aprender con la Robótica.
Fechas: 18, 25, 30 de noviembre y 2 de diciembre de 2021
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas
LA PLATAFORMA LIBRARIUM Y FOMENTO A LA LECTURA
- Detalles
Librarium es la biblioteca digital de la Consejería de Educación. A través de su web y app se facilita el préstamo digital y la descarga gratuita de material bibliográfico y de publicaciones, así como la lectura colaborativa, para crear y gestionar clubes de lectura digitales.
Fechas: 9, 16, 23 y 30 de noviembre de 2021
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS Y GESTIÓN DE CENTROS
- Detalles
La gestión escolar es una encrucijada entre lo administrativo, lo económico, lo curricular, lo pedagógico y la innovación educativa, es decir, abraza toda la dimensión organizativa de un centro de enseñanza que debe orientar su actividad al cumplimiento de los principios y fines que define el sistema educativo español. Los documentos programáticos de los centros educativos deben de estar al servicio de la buena organización y funcionamiento de los mismos, de ahí que sea necesaria una constante reflexión y actualización de los mismos.
Fechas: 4, 9, 11 de noviembre de 2021
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas
Curso: "Desarrollo de la función directiva"
- Detalles
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022. Se realizará por videoconferencia en tres sedes: CPR Mérida, CPR Zafra y CPR Plasencia. Plazo de presentación de solicitudes: desde el 19 al 27 de octubre de 2021.
Para obtener más información y realizar la inscripción, accede al siguiente enlace.
Formación "Docentes Digitales"
- Detalles
Fundación Telefónica y Fundación la Caixa, a través de la Consejería de Educación y Empleo, ponen a disposición del profesorado de Extremadura el proyecto Docentes Digitales, un itinerario de formación en competencias digitales. El objetivo es potenciar la apropiación de la tecnología en los docentes para que la usen para mejorar su práctica pedagógica. El plazo para inscribirse está abierto hasta el 23 de octubre y consiste en 3 cursos de 20 horas cada uno que se celebrarán entre el 2 al 30 de noviembre: Navegación y gestión de la información, Páginas webs Educativas, Aprendizaje basado en proyectos.
RESPUESTA EDUCATIVA ANTE EL ALUMNADO CON TRASTORNO DE ATENCIÓN
- Detalles
El Trastorno de Atención (anteriormente conocido como TDHA) es un trastorno de la conducta que suele aparecer en la infancia y se caracteriza en la mayoría de los casos por la presencia persistente e intensa de inatención, hiperactividad e impulsividad, influyendo en la actividad académica del alumnado. El objeto de esta actividad es que las y los docentes participantes alcancen un conocimiento suficiente del trastorno de atención que posibilite una atención adecuada a su alumnado en las aulas.
Fechas: Miércoles 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre 2021
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas
Improving Classroom Conversation through Music, the Arts, and Culture
- Detalles
Este curso se centrará en las técnicas y estrategias que podemos utilizar con nuestros/as estudiantes para ayudarles a desarrollar las habilidades necesarias para mantener conversaciones y expresar ideas de una manera completa.
Fechas: LUNES 8, 15, 22 Y 29 de noviembre de 2021
HORARIO: De 16:30 a 19:00 horas
LA DIVERSIDAD LGTBI EN LOS CENTROS ESCOLARES
- Detalles
Es necesario adquirir una formación imprescindible sobre cómo educar a jóvenes y menores en la diversidad afectivo-sexual y prevenir los conflictos derivados de situaciones de discriminación y exclusión social por razón de orientación sexual y/o identidad de género. Esta acción formativa pretende garantizar los derechos de las personas LGTBI, tal y como indica la Ley.
Fechas: 2, 4, 8 y 15 de noviembre de 2021.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)
REENCANTÁNDONOS CON LA EDUCACIÓN: COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
- Detalles
Comunidades de Aprendizaje es un proyecto para la transformación social y educativa basado en Actuaciones Educativas de Éxito (AEE). Este proyecto comienza en la escuela e involucra a toda la comunidad procurando una educación de calidad, como derecho fundamental de toda persona. Cuando un Centro comienza su transformación en CdeA inicia un camino que pretende combatir elementos que generan exclusión social y construir condiciones de equidad. Uno de sus fundamentos principales es la Teoría del Aprendizaje Dialógico (Flecha, 1997; Aubert et al, 2008).
Fechas: 27/10, 17/11, 19/01, 16/02, 16/03 (por determinar algunas más).
HORARIO: De 16:00 a 18:00 horas (modalidad online)
AVANZAMOS EN ESCHOLARIUM
- Detalles
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores… La Escuela no puede quedar al margen de estos nuevos desafíos.
Fechas: 4, 9 y 11 de noviembre.
HORARIO: De 17:00 a 19:00 horas (modalidad online)