INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA IDIOMÁTICA EN PORTUGUÉS
- Detalles
Con esta actividad formativa se responde a la iniciativa y voluntad de la Consejería de Educación y Empleo de promover el plurilingüismo y mejorar la competencia lingüística del profesorado. Esta actividad tiene como objetivo la inmersión lingüística en portugués y el desarrollo de la competencia oral mediante un día intensivo de actividades y dinámicas individuales y grupales dando prioridad al aprendizaje basado en la acción y el protagonismo a las y los docentes participantes. En general, las habilidades lingüísticas trabajadas serán la expresión oral, la comprensión auditiva y la interacción oral y escrita, por medio de actividades lúdicas, juegos y dinámicas que apuntan a un aprendizaje más significativo.
Fecha: Sábado, 6 de mayo de 2023.
Lugar de celebración: Garrovillas de Alconétar.
Horario: de 10:00 a 18:00 horas.
II Jornada Regional del Programa CREA: Innovando con recursos educativos abiertos
- Detalles
El próximo jueves 11 de mayo tendrá lugar la II Jornada CREA "Innovando con recursos educativos abiertos", en la sede del Centro de Profesores y Recursos de Mérida. Estas jornadas de ámbito regional son una oportunidad para el encuentro, intercambio, formación y reflexión de los docentes que participan en el Programa CREA, analizando las líneas del proyecto y conociendo propuestas, experiencias y docentes de referencia.
El horario de las Jornadas será de 9:00 a 18:00 horas, contando con un interesante plantel de intervenciones. Para más información, se puede consultar la web del Programa CREA y el díptico de la actividad.
En el siguiente enlace se puede realizar la inscripción en las jornadas, cuyo plazo es hasta el 1 de mayo.
Salud mental y ámbito educativo: rasgos y herramientas.
- Detalles
La Salud Mental y el bienestar psicológico desde la pubertad hacia la adolescencia y la etapa adulta, forman parte de una inversión en prevención y promoción de la Salud Mental en la que es vital inferir como docentes para construir una sociedad más sana y con mayor calidad de vida. El incremento de problemas de Salud Mental y trastornos en estas etapas constituye una de las principales preocupaciones en los foros intersectoriales de acción en Sanidad, Servicios Sociales y Educación. Es por ello, que ante el aumento en número de diagnósticos, la infradetección de otros muchos, la complejidad en su abordaje y la necesidad de ofrecer pautas adecuadas a la edad y el ámbito educativo específico, se crea la necesidad de acciones de Prevención e Intervención como piezas claves para la mejora de la Salud Mental en los centros educativos.
Fechas: 9 y 17 de mayo de 2023.
Lugar de celebración: En función del origen de las inscripciones.
JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO.
- Detalles
JORNADAS: LA ESTRATEGIA INTERGENERACIONAL PARA AFRONTAR EL RETO DEMOGRÁFICO DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO
La Comisión de Programas Intergeneracionales, desde su creación en noviembre de 2016, ha venido realizando distintas acciones orientadas a la difusión, promoción y formación, contactando con distintas entidades del ámbito académico. Una de estas, que constituye la mayor referencia a nivel nacional y con un reconocido prestigio en el ámbito internacional, es la Cátedra Macrosad de Estudios Intergeneracionales de la Universidad de Granada.
Fecha de celebración: miércoles 12 de abril de 2023, en horario de 16:30h a 20:30h.
Lugar de realización: El curso se realizará en las instalaciones del IES Jaranda, de Jarandilla de la Vera.
Periodo de inscripción: hasta el martes 11 de abril de 2023.
Lista de admitidos: el martes 11 de abril de 2023.
CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA
- Detalles
CURSO: ECOVIO EDUCA VISIBILIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LA VIOLENCIA ECONÓMICA PARA PREVENIRLA, DETECTARLA Y ELIMINARLA
El proyecto ECOVIO EDUCA llevado a cabo por la Asociación de Mujeres “Carmen García Castellón”, en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030.
La violencia económica es una forma más de violencia de género. ECOVIOEDUCA es un proyecto para sensibilizar y concienciar a jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Dentro de sus actuaciones, plantea la realización de actividades formativas para el profesorado, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar la violencia económica para poder prevenirla, detectarla y eliminarla.
Fechas de celebración: 24, 26 de abril, 3 y 8 de mayo de 2023, en horario de 16:30h a 18:30h.
Lugar de realización: El curso se realizará en la modalidad síncrona por videoconferencia (Uso de Google Meet).
Periodo de inscripción: hasta el jueves 20 de abril
Lista de admitidos: el viernes 21 de abril
Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica
- Detalles
La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.
Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31de diciembre de 2023 y el plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 31 de marzo y el 24 de abril de 2023.
Más información aquí, acceso al DOE completo aquí y acceso a documentos editables aquí.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)
- Detalles
El diseño universal para el aprendizaje pretende abarcar todos los procesos implicados en un aprendizaje profundo y experto, mejorando la accesibilidad y ampliando las oportunidades de aprendizaje; además, requiere de una reflexión previa de nuestras prácticas educativas para cambiar el enfoque. Por eso mismo, es un marco complejo de abordar para el que necesitamos profesionales expertos que puedan formar, asesorar y acompañar en ese cambio hacia una escuela inclusiva que dé opciones para la presencia, participación y progreso de todo el alumnado de nuestra Comunidad Autónoma.
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES (hasta el 19 de abril de 2023)
Nota: Antes de realizar la inscripción es importante leer los CRITERIOS DE SELECCIÓN
IV JORNADA REGIONAL DE RADIO EDUCATIVA “RADIOEDU”
- Detalles
RadioEdu (https://radioedu.educarex.es) es un proyecto que integra a 450 centros educativos de toda Extremadura, a más de 8000 docentes y a casi 40.000 alumnas y alumnos. Llega el momento de celebrar la IV Jornada Regional de Radio Educativa “RadioEdu”, un evento que quiere dar visibilidad a esta actividad por la importancia que tiene en nuestros centros educativos y que pretende potenciar el uso de esta herramienta como un instrumento de valor incalculable para el desarrollo de las competencias clave y para el fomento de la autoestima del alumnado. Toda la información, aquí.
Díptico Inscripciones (hasta el 13 de abril de 2023)
Distancia_mar23_Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)
- Detalles
La educación inclusiva se enmarca en un paradigma educativo que promueve el “acceso universal” y la aplicación del “diseño para todos” en todos los entornos del centro educativo, en todos los servicios del mismo y en el desarrollo curricular, promoviendo la no discriminación, y evitando la exclusión en la educación y desde la educación.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad es garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades del alumnado más vulnerable eliminando las barreras a la presencia, a la participación y al aprendizaje, promoviendo el uso de ajustes que permitan un diseño curricular accesible a todo el alumnado.
Fechas: Del 21 de marzo a 15 de mayo de 2023
SOFT SKILLS BÁSICAS PARA LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO DEL ALUMNADO DE FP
- Detalles
Este curso, basado en metodología experiencial adaptada a contextos educativos, permite obtener las herramientas necesarias para incorporar al día a día en las aulas herramientas y recursos innovadores y dotar a su vez a nuestro alumnado con técnicas para resolver sus retos cotidianos dentro y fuera del aula.
Fechas: 18 y 19 de abril de 2023
Dos sesiones presenciales en horario de 16:00 a 20:00 horas
Lugar IES Loustau Valverde (Valencia de Alcántara)
FORMACIÓN A DISTANCIA - CAMPAÑA MARZO 2023
- Detalles
FORMACIÓN A DISTANCIA - CAMPAÑA MARZO 2023
El Servicio de Innovación y Formación del Profesorado ha convocado la campaña de marzo de cursos a distancia.
El plazo de inscripción de esta campaña finaliza el 12 de marzo.
La lista provisional de admitidos se publicará el 15 de marzo.
Período de reclamaciones: hasta el 17 de marzo. Estas se formalizarán a través de este formulario de reclamaciones e incidencias.
Las listas definitivas serán publicadas el 20 de marzo.
Los cursos comenzarán el 21 de marzo de 2023 y finalizarán el 15 de mayo de 2023 de forma general (salvo excepciones).
X Jornadas "Puente Romano de Alcántara"
- Detalles
Os dejamos aquí toda la información relativa a las X Jornadas "Puente Romano de Alcántara"
Fecha: 18 de marzo de 2023.
Lugar de celebración: Hotel Hospedería Conventual de Alcántara.
*Pinche en la lupa de cada imagen para ampliar.
Inscripciones (Plazo hasta el 16/03/23)