Skip to main content

¿Qué define un proyecto de innovación? Un proyecto innovador es un plan estratégico que supone la creación de nuevas ideas, productos o servicios, que conlleven el desarrollo de un área del currículo, la coeducación, la tecnología, la convivencia en los centros o la organización escolar entre otros, y que persigue obtener una mejora en la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello debe contar con una estrategia de investigación y práctica bien establecida, relevante con respecto a los objetivos propuestos y que pueda ser transferible al resto de la comunidad de docentes y centros educativos.

La Orden de 4 de noviembre de 2024 regula la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 218, de 8 de noviembre). Según dicha orden, la Consejería de Educación establece, a través de convocatoria publicada en el DOE, la selección de proyectos de Innovación Educativa que se van a desarrollar a lo largo de cada curso.

15 días hábiles

¿Para qué un Proyecto de Formación en Centro?

Para resolver necesidades formativas reales de docentes de uno o varios centros. El objetivo objetivo primordial ha de ser la mejora del éxito escolar del alumnado, incidiendo en líneas prioritarias marcadas por la Consejería, tales como: desarrollo de las competencias del alumnado y del docente, acoso escolar y participación de las familias, tránsito entre distintas etapas, desarrollo de Comunidades de Aprendizaje o aprendizaje basado en metodologías activas combinadas con el apoyo a carencias sociales del entorno próximo como herramienta de aprendizaje.

15 días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.

Por segundo año académico impulsamos la participación del profesorado especialista en Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, Orientación Educativa, Coordinadores de Bienestar y PSC del ámbito del CPR de Brozas en este seminario diseñado como un espacio donde compartir experiencias y formarse como colectivo experto en inclusión educativa.

1ª Sesión: Jueves, 28 de noviembre de 2024.

Desde el CPR de Brozas os proponemos esta actividad formativa destinada al profesorado que desee mejorar o mantener sus habilidades comunicativas en lengua inglesa, a través de una experiencia de inmersión lingüística en la localidad de Garrovillas de Alconétar practicando con profesorado nativo cuya prioridad y vocación es adentrarnos en el habla y la cultura inglesa de una manera dinámica, productiva y a la vez sencilla.
Se necesita tener, como mínimo, un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, ya que está centrada especialmente en el desarrollo de las destrezas orales.

Fecha de Celebración: Sábado, 30 de noviembre de 2024.

La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa por la que se establecen los criterios para la selección de centros y la organización y el funcionamiento del Programa Conecta2: refuerzo educativo desde la codocencia, en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso escolar 2024/2025, recoge que al profesorado participante en el Programa Conecta-2 se les facilitará una formación específica inicial online sobre docencia compartida de diez horas de duración en la plataforma virtual Moodle.

Fecha de Celebración: Del 14 de noviembre a 15 de diciembre de 2024.