Ir al contenido principal

Este curso de formación surge como respuesta a la necesidad de integrar metodologías lúdicas y prácticas en el aula, que permitan a los alumnos aprender de manera activa y divertida. LEGO, una herramienta que tradicionalmente ha sido utilizada en el juego, se convierte en una poderosa herramienta pedagógica para abordar contenidos curriculares de diversas áreas, como ciencias, matemáticas, tecnología y artes, fomentando además el desarrollo de competencias transversales como la colaboración y la creatividad.

La fecha de realización:Lunes, 3 ,10 y 17 de febrero 2025. De 16.00 a 19.00

ATENCIÓN CAMBIO DE FECHAS : EL CURSO SE REALIZARÁ LOS DÍAS 10, 17 Y 24 DE MARZO

DE 16.00 A 19.00 H

Lugar de celebración: A determinar en función de la procedencia de los docentes inscritos.

ZONA: Valencia de Alcántara.

“Sabiendo que el origen de la necesidad de dramatizar en el ser humano está en el juego simbólico, partimos de la base de que hacer teatro es, además de una actividad lúdica, un acto comunicativo que desarrolla destrezas y habilidades en aquél que lo practica.

Este curso se basa en la realización de técnicas sencillas que el profesor puede utilizar en su tarea docente, y que le podrá resultar muy beneficioso a la hora de hablar en público, exponer textos, e incluso para interactuar con sus interlocutores sean docentes o alumnos.

Se pretende construir un taller eminentemente práctico y flexible en base a las experiencias de los participantes y sus necesidades.

Fechas de realización : 4, 5 Y 6 de febrero 2025. De 16.00 a 19.00

ATENCIÓN CAMBIO DE FECHAS : 6, 11 Y 18 DE FEBRERO DE 16.00 A 19.00H

Lugar de celebración: IES SAN PEDRO DE ALCÁNTARA (ALCÁNTARA)

La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos. Desde personalizar las clases hasta crear materiales innovadores, la IA puede ser una gran aliada para los docentes. Pero también trae retos importantes, como los temas éticos y de privacidad. Este curso está diseñado para que los profes puedan entender y aprovechar las herramientas de IA, integrándolas de forma práctica y responsable en su día a día en el aula, mientras exploramos juntos cómo sacarle el máximo partido.

La carga de trabajo diaria, lidiar con situaciones complicadas en el aula, conjugar vida profesional, personal y familiar, las relaciones interpersonales, etc. pueden llevar a situaciones de estrés y agotamiento. Esta actividad está pensada para ofrecer a los docentes un espacio seguro, donde puedan aprender herramientas prácticas y estrategias que les ayuden a gestionar las emociones, la ansiedad y el estrés, que mejoren su salud mental redundando positivamente en el bienestar del alumnado.

15, 20 y 29 de enero de 2025 de 16:00 a 19:00 h

La Inteligencia Artificial (IA) ha generado un gran impacto en diversos sectores, incluido el ámbito educativo. Es esencial que los docentes estén informados sobre las utilidades de la IA y sean conscientes de los riesgos asociados. Esta actividad tiene como objetivo brindar a los docentes una comprensión sólida de la IA, sus aplicaciones en la educación, y promover una reflexión crítica sobre los desafíos éticos y de privacidad que pueden surgir.

Aula 14 del Pabellón blanco

Martes 14, 21 y 28 de enero de 2025 de 16:00 a 19:00 h