La carga de trabajo diaria, lidiar con situaciones complicadas en el aula, conjugar vida profesional, personal y familiar, las relaciones interpersonales, etc. pueden llevar a situaciones de estrés y agotamiento. Esta actividad está pensada para ofrecer a los docentes un espacio seguro, donde puedan aprender herramientas prácticas y estrategias que les ayuden a gestionar las emociones, la ansiedad y el estrés, que mejoren su salud mental redundando positivamente en el bienestar del alumnado.
Lugar de celebración:A determinar en función de la procedencia de los docentes inscritos.
La Inteligencia Artificial (IA) ha generado un gran impacto en diversos sectores, incluido el ámbito educativo. Es esencial que los docentes estén informados sobre las utilidades de la IA y sean conscientes de los riesgos asociados. Esta actividad tiene como objetivo brindar a los docentes una comprensión sólida de la IA, sus aplicaciones en la educación, y promover una reflexión crítica sobre los desafíos éticos y de privacidad que pueden surgir.
Las competencias digitales docentes no son algo nuevo, sí bien es cierto que algo que ha impulsado exponencialmente la pandemia precisamente es la adaptación a la digitalización de nuestras metodologías y por ende la mejora de las competencias digitales.
Europa Fondos MRR, para transformación y competencias digitales, nos basamos en el marco #Entrecomp, desde donde parten todas las competencias recogidas también en LOMLOE, y específicamente nos vamos a centrar en las Competencias Digitales. El nuevo enfoque de aprendizaje competencial viene exigido por la necesidad social de formar a personas capaces de hacer frente y dar respuesta a los problemas y desafíos del siglo XXI. En este escenario, la tecnología ocupa un papel fundamental como instrumento facilitador del aprendizaje competencial. Tras el término de Aula Digital hay un enfoque pedagógico que anima al trabajo colaborativo, a fomentar la autonomía del discente y a una mayor personalización del aprendizaje, así como una llamada al trabajo colegiado y a una cultura digital de Centro, como organización que aprende.
Todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura recibirán un equipamiento digital para sus aulas. Dicha dotación viene acompañada de procesos de capacitación y formación, en el que nos encontramos actualmente con la primera actuación con este curso. Página web donde podrás encontrar parte de los contenidos en capacitación: https://ped.educarex.es/aulas-digitales/
Las competencias digitales docentes no son algo nuevo, sí bien es cierto que algo que ha impulsado exponencialmente la pandemia precisamente es la adaptación a la digitalización de nuestras metodologías y por ende la mejora de las competencias digitales.
Europa Fondos MRR, para transformación y competencias digitales, nos basamos en el marco #Entrecomp, desde donde parten todas las competencias recogidas también en LOMLOE, y específicamente nos vamos a centrar en las Competencias Digitales. El nuevo enfoque de aprendizaje competencial viene exigido por la necesidad social de formar a personas capaces de hacer frente y dar respuesta a los problemas y desafíos del siglo XXI. En este escenario, la tecnología ocupa un papel fundamental como instrumento facilitador del aprendizaje competencial. Tras el término de Aula Digital hay un enfoque pedagógico que anima al trabajo colaborativo, a fomentar la autonomía del discente y a una mayor personalización del aprendizaje, así como una llamada al trabajo colegiado y a una cultura digital de Centro, como organización que aprende.
Todos los centros educativos de la Comunidad Autónoma de Extremadura recibirán un equipamiento digital para sus aulas. Dicha dotación viene acompañada de procesos de capacitación y formación, en el que nos encontramos actualmente con la primera actuación con este curso. Página web donde podrás encontrar parte de los contenidos en capacitación: https://ped.educarex.es/aulas-digitales/
El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronóstico de supervivencia ante cualquier caso de parada cardiorrespiratoria (PCR). La introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA) y la adquisición e instalación de estos aparatos en los centros educativos hacen imprescindible la formación de cara a su posible utilización. Esta formación acredita oficialmente a los participantes como primeros intervinientes para el uso del DESA.
Fechas de realización : 21 y 23 de enero 2025. De 16.00 a 20.00
Lugar de celebración: CEIP «Ntra. Sra. de la O» Navas del Madroño