Ir al contenido principal

El huerto ecológico escolar favorece la sensibilización ante la necesidad de cuidar el medio ambiente, haciendo un uso más responsable de los recursos naturales. Permite conocer cómo crecen las plantas, saber el origen de los alimentos, conocer las plantas medicinales, acercar la naturaleza a los centros educativos, comprender la importancia de la alimentación saludable, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, apreciar la cultura y la gastronomía local.

Fechas de realización : 27 de febrero, 13 de marzo, 3 y 24 de abril 2025.

De 16:00 a 19:00 horas.

Lugar de celebración: CEIP NTRA. SRA. DE ALTAGRACIA. GARROVILLAS

VII JORNADA FOROS NATIVOS DIGITALES 2025; una iniciativa clave destinada a entender y proporcionar las herramientas necesarias para abordar los desafíos digitales actuales y garantizar un acompañamiento efectivo en el desarrollo y bienestar del alumnado extremeño.

El plazo de inscripción es del 27 de enero a 5 de febrero; y la lista provisional de admitidos se hará pública el 11 de febrero.

Jornada destinada para el personal docente o con función docente, en activo, de centros sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación.

1º Coordinadores/as del programa Foro Nativos Digitales.
 Profesorado participante en el programa Foro Nativos Digitales.
 Resto de profesionales de los centros educativos y servicios de orientación.
 Personal docente de los Servicios Centrales y de la Red de Formación.

Podrán ser aceptadas hasta dos solicitudes de centros que tengan 30 o más puestos de plantilla de personal docente o con función docente y una solicitud para el resto de los centros.

Con el uso de robots de suelo en el aula, se puede introducir a los alumnos de Educación Infantil y del primer ciclo de Primaria en la programación, la robótica y el pensamiento computacional de manera práctica y accesible. Las normativas educativas vigentes ya hacen referencia a la importancia de estas habilidades en las primeras etapas de aprendizaje. En este curso se hará referencia explícita a las bases conceptuales y metodológicas de la robótica de suelo para clarificar conceptos que a menudo se confunden.

A lo largo de este curso, se aprenderá cómo utilizar estos robots educativos de forma sencilla y dinámica. Están diseñados para que los niños de entre 4 y 7 años puedan iniciarse en la programación a través de un código físico y manipulativo. Además de aprender conceptos de lógica, también podrán desarrollar aspectos curriculares mediante diferentes tapetes. Además, se especificarán actividades desenchufadas “clave” para la transición al uso de robots de suelo.

El conocimiento de las técnicas de Soporte Vital Básico (SVB) genera un beneficio indiscutible al mejorar el pronóstico de supervivencia ante cualquier caso de parada cardiorrespiratoria (PCR). La introducción en el mercado de desfibriladores automáticos externos (DEA) y la adquisición e instalación de estos aparatos en los centros educativos hacen imprescindible la formación de cara a su posible utilización. Esta formación acredita oficialmente a los participantes como primeros intervinientes para el uso del DESA.

Fechas de realización : 25 y 27 de febrero 2025. De 16.00 a 20.00

Lugar de celebración: Zona Valencia de Alcántara ( A determinar según la procedencia de los asistentes)

La fase de Formación en Empresa u Organismo Equiparado tiene carácter curricular, es decir, contribuye al desarrollo de parte de los resultados de aprendizaje contemplados en los módulos profesionales del correspondiente currículo, así como de las competencias previstas en la oferta formativa.

Lugar y Fechas de realización:

IES «SAN PEDRO DE ALCÁNTARA» ALCÁNTARA: 29 de enero de 16:00 a 19:00 horas

IES «LOUSTAU VALVERDE» VALENCIA DE ALCÁNTARA: 30 de enero de 16:00 a 19:00 horas

GOOGLE MEET: 6 y 13 de febrero de 16:30 a 19:00 horas