La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.
Lugar de celebración: Palacio de Congresos de Mérida
Durante el primer trimestre de 2025 se ofertarán formaciones específicas en Competencia Digital Docente (CDD), en la modalidad tutorizada en red, dirigidas a la adquisición de los niveles A2, B1 y B2. Se desarrollarán en dos convocatorias, organizadas por áreas competenciales y se permitirá realizar hasta tres áreas por convocatoria.
La formación se impartirá a través de la plataforma Moodle EVEX (https://moodle.educarex.es/formprof/) y contará con el acompañamiento de un equipo de tutores y tutoras que guiarán, asesorarán y apoyarán al profesorado participante durante todo el proceso.
Formación online en CDD Edición I septiembre 2025 del 15 de septiembre al 22 de octubre
Inscripción del 26 de junio al 20 de julio en formaciones tutorizadas
a)Personal funcionario de los cuerpos docentes descritos en la disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 2/2006, del 3 de mayo, de Educación, que esté en cualquiera de las situaciones administrativas que se recogen en el artículo 133 de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura.
b) Tener el certificado de la formación “Tutor/a en red” convenientemente registrado en el Registro de la Formación del Profesorado historial formativo de la persona solicitante de la plataforma del Registro de Formación del Profesorado (RFP).
c) Poseer competencia digital docente acreditada, con un nivel mínimo de B2 conforme al Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD).
FECHA DE INSCRIPCIONES: 2 de junio al 9 de junio de 2025
Programa para la mejora de la competencia digital educativa, en el marco del componente 19 “Plan Nacional de Capacidades Digitales” del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) #CompDigEdu
Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Con esta Jornada, se trata de fomentar el encuentro de estudiosos que analicen, debatan e intercambien su conocimiento, con el objeto de que estas conferencias sirvan para conocer temas históricos relacionados con la villa de Alcántara.
El CPR de Brozas colabora con la expedición de un crédito de formación a los docentes participantes.
Lugar de celebración: HOSPEDERÍA CONVENTUAL DE ALCÁNTARA
El 28 de febrero de 2023 se publicó el Decreto 12/2023, que regula el funcionamiento de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El anexo VI de la Orden de 2 de octubre que establece la convocatoria para la incorporación de centros educativos, define los objetivos específicos para la Red de Centros Promotores de la Sostenibilidad; para dar cumplimiento a estos objetivos, se propone la celebración de una jornada de convivencia y formación de la Red de Centros Promotores de la Sostenibilidad.